La hospitalización en camas para pacientes graves que requieren un ventilador para respirar, reporta 86% de ocupación en la capital del país.
La Ciudad de México reportó el 92% de ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covid-19, por lo que sólo tiene disponibles el 8% de camas; mientras que el Estado de México presenta un 82%, Hidalgo 81%, Guanajuato 81%, Nuevo León 79% y Puebla con 70%.
En tanto, la hospitalización en camas para pacientes graves que requieren un ventilador para respirar, reporta 86% de ocupación en la Ciudad de México; 83% en el Estado de México y Nuevo León con 72%.
La segunda semana del año arrancó con un incremento en la letalidad por Covid-19, al reportar 133 mil 706 personas que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad, es decir 502 personas más que un día anterior. En tanto, un millón 534 mil 39 personas en México, que significan 10 mil tres más que ayer, se han contagiado de Covid-19.
En este contexto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, reiteró el llamado a continuar con las medidas preventivas para disminuir los contagios de Covid-19.
“Las medidas de prevención para evitar Covid-19 continúan siendo las mismas, si nosotros ponemos en práctica las medidas preventivas, la sana distancia en todo momento, evitar salir de nuestro domicilio a menos que sea para una actividad preponderante o urgente y de hacerlo, tener un uso correcto del cubrebocas y el lavado de manos permanente para evitar contacto con virus”.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios