El dinamismo de la economía estadunidense es la esperanza de México
Economistas prevén una caída a doble dígito en 2020 en la economía mexicana a finales de año el rango de caída se era entre 8 y 9%, mientras que el consenso de recuperación para 2021 arroja un crecimiento por arriba de 3%, aunque el dinamismo de la economía estadounidense podría beneficiar a la economía mexicana.
La situación se visualiza menos opaco que el que se vivió a mediados de año, aún falta que los pronósticos reflejen el impacto del segundo semáforo rojo en la capital del país y área metropolitana. La principal esperanzará México será la economía estadounidense.
Banco Base anticipa una caída de 11.3% en el consumo privado al final de 2020. El principal factor de riesgo para este indicador son el posible repunte de la pandemia en algunos estados, negativa de gastar por parte de los consumidores y empleo con salarios en rangos más bajos.
Hasta septiembre del 2020 el consumo privado había acumulado 10 meses seguidos de caída. En enero a marzo de 2021 se espera que sigan las caídas anuales. Posiblemente mejorando y mostrar alzas hasta el mes de abril.
Información: Forbes
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León