El pingüino nació en un acuario en la CDMX después de muchos intentos fallidos.
Un pingüino antártico nació en el acuario Inbursa el pasado 2 diciembre de 2020, este es el primero en México, después de que por años se intentara su nacimiento.Alex, es el nombre del pequeño pingüino. Tuvo un peso de 82 gramos y una altura de 12 centímetros.
En 2014 los padres del pingüino (Mari y Beto) llegaron a México desde Japón, y desde ese entonces hubo dos intentos fallidos por lograr la cruza.Los encargados del acuario dieron declaraciones a cerca de la llegada del nacimiento del animal:
"(El nacimiento) es un gran logro porque podemos tener programas de conservación aquí, que es nuestro principal objetivo, porque, aunque no están en peligro de extinción, están amenazados por el calentamiento global", dice este martes en entrevista con Efe Patricia Velázquez, médico responsable del área de pingüinos del acuario.
El pingüino “gentoo” o antártico, es reconocido por su pequeña cabeza, y color naranja en el pico y las patas. Se les considera como una especie veloz y gentil.Se cree que el nombre deriva de “gentil”, es el pingüino más rápido que existe al alcanzar los 36 km por hora nadando.
En el mes de septiembre comenzara nuevamente la temporada reproductiva de los animales y se espera seguir criando a más de estos.
Información de: CNN
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla