El algodón se desintegra hasta un 67% en agua salada
Con cada lavada la ropa de algodón suelta micropartículas que no son nocivas para ríos y mares, es un material biodegradable, a diferencia de la ropa hecha de fibras sintéticas.
El estudio realizado en 2019 por Cotton Incorporated y la Universidad de Carolina del Norte ("How quickly do textile microfibers degrade in aquatic environments, Cotton Incorporated, 2019"), se verificó que, durante un mes en agua salada, una prenda de poliéster se deterioró un 0%, mientras que una de algodón tuvo una desintegración del 67%.
Las prendas de algodón son amables con el planeta ya que es una fibra natural pues viene de la tierra misma. La planta del algodón puede ser usada para confeccionar ropa, sábanas, material de curación, entre otras. Actualmente México ocupa el noveno lugar mundial con una producción de 1,162,603 toneladas de algodón, produce uno de cada cien kilogramos cultivados en el mundo.
Información: Excélsior
Como la capital mundial de globo de látex consideran a Guadalajara
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio