Gracida Sierra dijo que los negocios han estado arrastrando afectaciones económicas
La pandemia por el Covid-19 detonó el ambulantaje en la zona del Centro Histórico de la capital, lo que ha afectado al comercio establecido que hoy está muy lastimado no solo por las bajas ventas, sino también porque al menos un 80% enfrenta rezagos en el pago de rentas.
Así lo señaló Erika Gracida Sierra, de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, quien dijo que los negocios han estado arrastrando afectaciones económicas por los dos meses estuvieron cerrados cuando iniciaba la pandemia, y desde entonces no se han podido recuperar.
“En diciembre teníamos todavía esa esperanza de podernos recuperar un poquito, por lo menos para sanara lo que veníamos arrastrando, sin embargo esto no sucedió, evidentemente no alcanzamos a recuperarnos”, dijo.
Señaló que los comercios continúan arrastrando pagos de rentas y servicios, incluso, mencionó que muchos no tienen ni siquiera para pagarla renovación de su licencia municipal de funcionamiento.
“La verdad es que diciembre fue un mes complicado, tristemente el ambulantaje, la situación económica ha desatado el ambulantaje, entendemos que la autoridad ha tratado de hacer lo propio, pero es mucho el ambulantaje”, señaló.
Señaló que han estado tratando varios temas con las autoridades, en particular con la Delegación del Centro Histórico que siempre ha tenido las puertas abiertas para escucharlos, pero sí están preocupados por temas como el ambulantaje, entre otros.
Manifestó que hoy el comercio está muy lastimado, sobretodo el del Centro Histórico que ha cumplido con todas las medidas de seguridad sanitaria y que bajó las cortinas desde el mes de abril cuando iniciaba la pandemia.
“Hemos cumplido, el contagio no está en los negocios, los negocios están cumpliendo con todas las medidas, el contagio está en la calle; es muy desesperante también que nosotros bajemos las cortinas y en las calles siga habiendo mucha gente, mucho ambulantaje”, dijo.
Puntualizó que por lo menos un 80% de los negocios del Centro Histórico enfrentan problemas por rentas atrasadas las cuales van de 15 a 40 mil, y esto es debido a tienen un rezago importante de su económica.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla