03/Agosto/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 21° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Juegos Olímpicos si se celebrarán, asegura Thomas Bach

Redacción 2021-01-27 - 16:31:03

Presentaran un manual con las estrategias a seguir para los Juegos Olímpicos

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró que "Estamos totalmente concentrados y comprometidos con la entrega exitosa y segura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, comenzando el 23 de julio con los Juegos Olímpicos y el 24 de agosto con los Juegos Paralímpicos".

Esto tras la reunión de la Junta Ejecutiva del COI en la que Bach reiteró el compromiso por parte del Comité en llevar a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 este verano del 23 de julio al 8 de agosto como se tenía previsto.

Acuerdos

Mencionó que está mantenido comunicación constante con las Federaciones Internacionales y los Comités Olímpicos de cada país, así como con los representantes de los atletas, asegurando que todas las partes están de acuerdo con la celebración de los juegos.

También destacó el compromiso de los japoneses con su gobierno, el Comité Organizador y el Comité Olímpico Japonés.

Retos

Además, reconoció que existen algunas dificultades y retos en la organización de la justa deportiva:

“La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, como tal, ya es un desafío extremadamente complejo. Pero esta complejidad se multiplica cuando se trata de organizar Juegos Olímpicos aplazados por primera vez, y esto en condiciones de pandemia. Entonces, no hay un plan para esto, y estamos aprendiendo todos los días” mencionó.

Especulación

Menciono que la especulación que ha rodeado la competencia ha mermado en la preparación de los deportistas:

“Nadie en este momento puede predecir la situación de salud en 206 Comités Olímpicos Nacionales para la época de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde finales de julio hasta septiembre de este año, ni siquiera los científicos más destacados en esta zona. Esto conduce, se puede decir naturalmente, también se puede decir, lamentablemente, a mucha especulación. Pero toda esta especulación está perjudicando a los deportistas en sus preparativos, que ya han superado los retos en su entrenamiento y competición diaria con todas las restricciones que están afrontando, ya sea en su país o a la hora de viajar”.

Es por esto que el COI se encuentran trabajando en estrategias que permitan la protección de los deportistas y personas involucradas; por tal motivo se presentará un manual denominado “playbook” en donde se detallarán las estrategias que se tienen previstas con la intención de proteger a los atletas.

Dicho plan se presentará a principios de febrero ante los Comités Olímpicos Nacionales y los Jefes de Misión.

“Entonces, ellos, los CON, los atletas, todos, pueden confiar en que estamos brindando los hechos y nuestras contramedidas planificadas a medida que se desarrolla la situación. La prioridad es siempre la misma: juegos seguros y protegidos ".

Vacunas

Entre los temas a tratar en el manual a publicar estará el de la vacunación, en el que se espera que los Comités Olímpicos Nacionales hablen sobre con sus gobiernos sobre si en una fase posterior “los deportistas tendrán acceso a las vacunas, respetando la prioridad mencionada”.

Información: Olympic


Noticias relacionadas