Logró esta gran distinción por su obra Estrella de dos Puntas, el cual relata la historia de Octavio Paz y Carlos Fuentes
La Poeta y Ensayista Malva Flores ganó de manera unánime el Premio Mazatlán de Literatura 2021 el pasado 8 de febrero, por su reciente obra Estrella de dos puntas, el cual habla sobre la trayectoria de dos de los mejores escritores de México del siglo XX, Carlos Fuentes y Octavio Paz.
“un apasionante ensayo sobre la trayectoria de dos figuras que marcaron la vida cultural de México durante el siglo XX y el actual, ambos ganadores en su momento del Premio Mazatlán de Literatura, y representa un valioso rescate a una fascinante etapa de la batalla cultural de la literatura en la época ya mencionada, el cual se enriquece con una sólida investigación respaldada en documentos, testimonios y entrevistas”, de acuerdo con el acta.
El jurado del premio estuvo integrado por Ana García Bergua, Mary Carmen Sánchez Ambriz y Pablo Raphael De La Madrid el cual dictaminó que el libro es “un apasionante ensayo” que representa “un valioso rescate a una fascinante etapa de las batallas culturales de la literatura mexicana”, sólida investigación “respaldada en documentos, testimonios y entrevistas”.
Por tal motivo, Estrella de dos puntas obtuvo esta honrosa distinción por destacar el lazo que hubo entre Fuentes y Paz, sus discrepancias, coincidencias, su relación con México y el poder político.
Asimismo, el jurado destaca la narrativa del libro:
“La documentación no obstruye una narrativa ágil y fluida, rica en ideas y episodios que nos permiten entender una época compleja. En definitiva, este libro es una reflexión que aporta al pensamiento y la crítica literaria en español: una preocupación permanente en la reflexión de los dos autores que analiza y que aún es vigente.”
Nacida en la Ciudad de México en 1961, Malva Flores es una poeta y ensayista, forma parte del Consejo Editorial de las revistas Letras Libres y Literal, Latín American Voices. A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios como Ha obtenido el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas (2006), el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes (1999) y el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino (1991).
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA