Molina Carrillo señaló que la matrícula del nivel licenciatura cayó en 75 por ciento, es decir, que de cada 100 estudiantes posibles, solo 25 están universidades.
En el sector educativo universitario se vislumbra un panorama incierto, porque los niveles de deserción crecen: “a nivel superior hasta 45 por ciento de estudiantes desertan”, dijo el director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) Germán Molina Carrillo, quien agregó que el promedio de jóvenes del país en el nivel superior era del 34 por ciento antes de la pandemia y hoy está en 22 por ciento.
Molina Carrillo señaló que la matrícula del nivel licenciatura cayó en 75 por ciento, es decir, que de cada 100 estudiantes posibles, hoy están 25 en las universidades, tanto en el sector público como en el particular.
El integrante del consejo directivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), indicó que aún, con la propuesta de los programas a distancia y el programa de educación en tu casa, la deserción universitaria sigue en crecimiento.
Lo que plantean, refirió , es que debe haber un programa que apoye a todos los estudiantes universitarios, no solo los de educación pública, porque se presume que los que estudian en escuelas particulares tiene resuelto el tema económico y eso no es cierto.
Molina Carrillo manifestó que los jóvenes abandonan las universidades porque la autoridad de gobierno no incentiva la permanencia y por eso, aumenta la deserción escolar, lo que genera un impacto negativo.
Por eso, aseguró que es urgente un programa para terminar con la deserción y eso se logra con un programa de apoyo, que incluye el trabajo de la iniciativa privada y ahí no ven apoyo del sector gobierno.
Se casan Martha Higareda y Lewis Howes en la Rivera Maya
Separan del cargo a docente y directora por tomar fotos a menores sin consentimiento
Brinda Ayuntamiento de Puebla atención emocional para la prevención del suicidio
Claudia Sheinbaum es reconocida por los Premios Lidera 2025
Probabilidad de impacto de Asteroide 2024 YR4 en 2032 aumenta la NASA
Respalda José Pepe Chedraui presencia de mujeres y niñas en la ciencia