Hasta hoy, ninguna denuncia por el condicionamiento de los programas sociales que maneja esta dependencia federal
La delegación federal de la Sedesol en Hidalgo informó que hasta el momento no se ha registrado ninguna denuncia por el condicionamiento de sus programas sociales en el proceso electoral para renovar la gubernatura, el Congreso local y los 84 ayuntamientos de la entidad.
A 41 días de iniciaron campaña los aspirantes a encabezar el Poder Ejecutivo estatal, 39 de que arrancaron sus actividades de proselitismo los candidatos a diputados y 20 en el caso de quienes buscan integrar los ayuntamientos, el delegado Onésimo Serrano sostuvo una reunión con el abogado general de la Sedesol, Emilio Suárez, y el titular del Órgano de Control, Arturo Téllez, donde fueron evaluadas las acciones de “blindaje electoral” realizadas hasta el momento.
“Hemos acatado de manera estricta las normativas para que los programas sociales no sean utilizados como herramienta política o electoral en los comicios”, subrayó el funcionario, quien ha reconocido su militancia en el PRI pero también ha dejado claro que “los programas sociales no tienen ideología ni siglas de partido político”.
Recordó que, previo a la contienda, se realizaron talleres dirigidos a los servidores públicos de la institución, beneficiarios de los programas y enlaces municipales, donde se contó la participación de integrantes de la Unidad del Abogado General y de la Fepade.
Serrano González reiteró que en lo que resta de las campañas rumbo a la contienda del 5 de junio habrá “cero tolerancia” para quienes condicionen los apoyos de la Sedesol.
Las sanciones para los funcionarios que intenten orientar el voto pueden ir desde una simple medida administrativa hasta la inhabilitación para desempeñarse en el servicio público durante un tiempo determinado, además de los tipos penales que en su caso perseguiría la instancia correspondiente, que puede ser la Subprocuraduría de Asuntos Electorales la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) o la propia Fepade.
En Hidalgo, desde el pasado 1 de abril fueron suspendidas las entregas de los programas de Empleo Temporal, Opciones Productivas y 3*1 para Migrantes, en su apartado de proyectos productivos.
En cambio, y con base en el principio de derecho pro persona, al blindaje electoral no entraron los programas Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, Comedores Comunitarios, de Coinversión Social y de Atención a Jornaleros Agrícolas.
En éstos, sin embargo, se cuenta con la participación de comités de contraloría social, los cuales se encargan de verificar que no se haga ningún tipo de proselitismo durante la entrega de los recursos correspondientes.
Como parte del mismo blindaje, 72 horas antes de la jornada electoral todos los vehículos de la dependencia serán guardados y las instalaciones cerradas. El acto será certificado por un notario público.
Al día siguiente de las votaciones, las unidades móviles serán regresadas a los diferentes organismos que las tienen asignadas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos