México se consolida como una nación fuerte y solidaria cuando su población actúa de forma organizada, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la inauguración del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED).
Porque "cuando la ciudadanía participa, la política cobra sentido y las acciones se traducen en resultados y en unidad", lo que ha quedado demostrado en diversas situaciones de emergencia registradas en el país en los últimos años, subrayó el Secretario Osorio Chong.
En el marco de la conmemoración de los 31 años de los sismos de 1985, dijo que una muestra de organización es el trabajo que realiza el CENACED, el cual representa una plataforma de apoyo que permite una oportuna reacción ante cualquier contingencia, fomenta la cultura de la prevención y del autocuidado y pone en práctica la vocación solidaria.
Osorio Chong manifestó que la grandeza de un país se muestra en la solidaridad, compromiso y entrega de su gente a favor de las causas más nobles, para lo cual debe reconocerse el respaldo y compromiso leal y decidido de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal.
Los sismos de 1985, señaló el Secretario de Gobernación, dejaron como lección que solo trabajando juntos y organizados es como se enfrenta la adversidad y cobra importancia el asumir una cultura de la prevención.
El Gobierno de la República, dijo, implementa acciones como el impulso del enfoque preventivo, el fortalecimiento de la colaboración con diversos sectores de la sociedad y modernizado y actualizado las herramientas de alerta ante cualquier contingencia.
En su oportunidad, el presidente saliente del Consejo Directivo del CENACED, Roberto Delgado Gallart, comentó que esta agrupación sin fines de lucro, está diseñada para participar de forma proactiva, integrada y coordinada en el conocimiento, la prevención, la atención y recuperación social de los desastres en México.
El Centro, dijo, trabaja con cuatro ejes fundamentales: conocimiento de los desastres, comunicación con la población en general y en riesgo, coordinación de esfuerzos y la integración de recursos.
El presidente entrante de esta institución, Luis Gómez Sánchez, detalló que el modelo de operación del Centro es un baluarte de apoyo y resiliencia, con el cual sociedad civil y gobierno participan en la generación de competencias y capacidades de respuesta institucional.
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Durante informe de Sheinbaum detienen autoridades a 14 personas por robo de carteras y celulares
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%