07/Julio/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Avala INE que alianza Sí por México pueda ampliar número de candidatos

Redacción 2021-02-17 - 07:49:48

La alianza esta conformada por el PRI-PAN-PRD.

El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló de manera unánime que la alianza Sí por México, la cual está conformada por el PRI-PAN-PRD, puedan ampliar de 176 a 219 el número de distritos a participar en las elecciones federales del próximo 6 de junio y así se tenga un contrapeso en la Cámara de Diputados.

Debido a ello, el Partido Acción Nacional (PAN) contará con 72 abanderados, el Revolucionario Institucional (PRI) con 77, y el de la Revolución democrática (PRD), con 70 representantes.

Aunado a esto, se generaron diversos señalamientos entre Morena y los partidos que conforman la alianza .

“No sé cómo tienen cara, porque lo que quieren es recuperar sus privilegios. Son un tumor de México porque quieren enquistarse para seguir con esas prebendas, por eso están desesperados, saben que no están permeando la coalición”, afirmó Sergio González Luna, representante de Morena ante el INE.

Por su parte, Odulio Ávila, representante del PAN ante el INE, aseguró que la reacción de Morena es porque presienten que perderán las elecciones “porque México requiere una nueva mayoría… no necesita más engaños, necesita unidad, consensos, respeto, no más división, no más ocurrencia como hacedora de la política pública”.

Además, añadió que la alianza es con el objetivo que se genere contrapesos en el Congreso a las decisiones presidenciales, ya que se han registrado “una regresión autoritaria, violentadora de los derechos, que ha generado mayor inseguridad y crisis económica”.

Cabe mencionar que la modificación del convenio incluye 20 distritos federales de Jalisco y 10 en Oaxaca, además ampliaron el número de candidaturas en el Estado de México, donde sólo se habían pactado 17 distritos y ahora son 23.

Asimismo, retiran el distrito dos de Baja California, cuyo origen partidista era del PAN, y Tijuana sería para el PRD y Mexicali para el PRI; además se agregan dos de Chihuahua a favor del PRD y de Acción Nacional.

Información: Radio Fórmula