19/Mayo/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Contrata seguridad privada salud por más de 380 millones de pesos

Redacción 2021-02-18 - 07:54:58

La dependencia encabezada por el secretario Jorge Alcocer contrató los servicios de Grupo de Seguridad Privada PRYSE de México S.A. DE C.V.

A pesar de que en octubre de 2020 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que pediría a todos los secretarios de Estado que “voluntariamente” se comprometieran sólo a contratar servicios de vigilancia con el Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud (SSA) optó por una empresa para que vigile 29 de sus instalaciones, durante los próximos tres años.

En diciembre pasado, en medio de la pandemia, mediante una licitación pública, la dependencia encabezada por el secretario Jorge Alcocer contrató los servicios de Grupo de Seguridad Privada PRYSE de México S.A. DE C.V. a partir del 31 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2023 por un monto total de 385 millones 084 mil 800 pesos, de acuerdo con el contrato disponible en la plataforma Compranet.

El contrato establece la vigilancia con elementos armados y no armados para oficinas como la sede principal de la Secretaría de Salud, ubicada a un costado de Chapultepec, la Dirección General de Epidemiología, la Cofepris, el INDRE, hospitales generales y otras oficinas que en total suman 29 inmuebles.

De acuerdo con la convocatoria de la licitación pública, lanzada por la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, a cargo de Omar Valdés López, se buscaba contratar como mínimo 170 elementos y máximo 420, y no se estableció un precio máximo de referencia.

Para la licitación, se inscribió la empresa Serviseg S.A. de C.V; sin embargo, en una de las actas del proceso de licitación se especificó que ésta no cumplió con el plazo para entregar solicitudes de aclaración y su escrito de interés en participar en el proceso.

Insumos y Servicios en General LACG S.A DE C.V., Multiopciones en Seguridad Privada S.A DE C.V. y Multiproseg S.A de C.V. son otras de las empresas que se inscribieron y externaron preguntas sobre el proceso.

Sin embargo, de acuerdo con el acta de la Apertura y Presentación de Proposiciones, Grupo de Seguridad Privada PRYSE fue la única que presentó una propuesta en participación conjunta con las empresas Protección, Resguardo y Servicios Empresariales S.A DE C.V y Servicios Integrales Valbón S.A DE C.V., la cual se consideró “solvente”.

Así, con el contrato se acordó enviar 284 elementos no armados, en turnos de 24×24, a las unidades administrativas, unidades hospitalarias y órganos administrativos desconcentrados y ocho elementos armados a los órganos administrativos desconcentrados, que sumaron un monto total de 446 millones 698 mil pesos pero en el contrato final se redujo a e 385 millones 084 mil pesos.

El pasado 12 de octubre, López Obrador señaló que ya no se contrataría a privados.

“He dado ya la instrucción de que todas las dependencias del gobierno para su cuidado, para su protección, contraten elementos de la policía de Protección Federal, ya no van a haber empresas particulares”, aseveró.

Información: 24 Horas