El Colegio Inglés de Saltillo hizo una gran inversión en tecnología para aplicar estrictos protocolos sanitarios.
Pese a que el semáforo epidemiológico de Coahuila no está en color verde, en un colegio privado de Saltillo, estudiantes y maestros regresaron a las aulas, pero ¿cómo funciona el protocolo para evitar contagios?
“Al principio particularmente yo tenía miedo de tomar una decisión, porque estamos de acuerdo que estamos en un riesgo, pero ahorita ya me siento mucho más tranquila aquí que afuera”, señaló Gladys García, directora del Colegio Inglés de la capital de Coahuila.
Para que los 225 alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaran a clases en plena pandemia de COVID-19, el Colegio Inglés de Saltillo hizo una gran inversión en tecnología para aplicar estrictos protocolos sanitarios.
En la entrada de la institución educativa habilitaron túneles que generan un campo electromagnético de baja frecuencia para eliminar virus y bacterias, que además toma la temperatura, con la ayuda de pequeños robots.
De acuerdo con el periodista Marco Silva, del noticiero Por la mañana de Grupo Fórmula, cada uno de los túneles costó 100 mil pesos.
En el colegio aplican un total de 93 medidas sanitarias, además aplican protocolos de limpieza, manejo de residuos sólidos, renovación de caretas y cubrebocas, toma de alimentos, disposición espacial en salones y de entrega de niños en la calle, juntas semanales con madres y padres de familia, así como protocolos para las familias de los estudiantes, pues deben reportar a la escuela viajes, visitas a lugares concurridos y reuniones.
De 130 escuelas privadas del nivel básico, sólo reiniciaron actividades presenciales no obligatorias entre 15 y 19 hace cinco meses, y desde entonces no se ha registrado ningún contagio, informó Higinio González, secretario de Educación Pública del estado.
Información: Radio Fórmula
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino