A partir del 24 de febrero y hasta el 5 de marzo se estarán aplicando las dosis rusas a los adultos mayores.
Tras la llegada de las vacunas Sputnik V al país, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que comenzará la vacunación a adultos mayores de 60 años en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, por lo que habrá 6 macrocentros de Vacunación en dichas demarcaciones para vacunar a 200 mil personas.
A partir del 24 de febrero y hasta el 5 de marzo se estarán aplicando las dosis rusas a los adultos mayores que viven en las inmediaciones de dichas alcaldías, por lo que, en vez de unidades de vacunación -como lo realizaron en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta- habrán macro kioscos de vacunación con características especiales.
De igual manera, brigadas móviles estarán funcionando para apoyar a aquellos adultos mayores que no puedan trasladarse a las unidades.
Las sedes por alcaldía serán:
-Pabellones del Palacio de los Deportes
-Escuela Nacional de Educación Física
-Bosque de Tláhuac
-Hospital General ‘Tláhuac’ del ISSSTE
-Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 1 ‘Gabino Barreda’, de la UNAM
-Deportivo Xochimilco
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se citará a las personas que se hayan registrado en la página federal de mi https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Sin embargo, no se le negará la inyección a las personas que no hayan hecho este proceso, sólo se les pedirá identificación oficial y comprobante de domicilio, además de respetar el día que les toca de acuerdo a la letra.
Este miércoles 24 de febrero continúa el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad. Esta semana para los adultos de 60 años y más en @Alc_Tlahuac , @XochimilcoAl e @IztacalcoAl.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 22, 2021
Agradecemos el esfuerzo de @GobiernoMX.
Comparto toda la información:
????????https://t.co/cBuPOJQe9R pic.twitter.com/YO1g43PG53
¿Cuál será el orden de vacunación?
De acuerdo con las autoridades capitalinas las personas con apellidos que empiecen con las letras A y B serán vacunados el 24 de febrero; el 25 los de letras C y D; el 26 E, F, G; el 27 H, I, J, K y L.
El 28 de febrero, sólo se inoculará a las personas cuyo nombre familiar empiece con la M, mientras que el 1 de marzo recibirán la inyección aquellos con apellidos con las letras N, Ñ, O, P y Q. El 2 de marzo corresponderá asistir a los módulos de vacunación a aquellos cuyo apellido empiece con la R y el 3 de marzo a los de S, T y U.
Por lo que, el 4 de marzo V, W, X, Y y Z y personas sin apellido paterno. Será el 5 de marzo acudirán aquellos adultos mayores rezagados y que no se registraron previamente.
Información: Radio Fórmula
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa