Es el primer ejemplar clonado de la especie norteamericana
Los científicos le dieron vida a Elizabeth, una hurona pantinegra que se creó a partir de células congeladas de otra hurona que vivió hace más de 30 años.
Esta especie fue declarada en extinción en el año de 1979, pero años más tarde se encontró una comunidad en Wyoming.
Los encargados de cuidar a Elizabeth, la describen como una hurona depredadora y escurridiza que nació el pasado 10 de diciembre; a partir de su nacimiento fue entregada al Centro de Hurones ubicado en Colorado.
“Puede ser que hayas manipulado tranquilamente un hurón de patas negras y que al día siguiente intenten arrancarte el dedo”, dijo el jueves el coordinador de recuperación de hurones de patas negras del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS por sus siglas en inglés), Pete Gober. “Se está aguantando”.
Información de: CNN
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla