Es el primer ejemplar clonado de la especie norteamericana
Los científicos le dieron vida a Elizabeth, una hurona pantinegra que se creó a partir de células congeladas de otra hurona que vivió hace más de 30 años.
Esta especie fue declarada en extinción en el año de 1979, pero años más tarde se encontró una comunidad en Wyoming.
Los encargados de cuidar a Elizabeth, la describen como una hurona depredadora y escurridiza que nació el pasado 10 de diciembre; a partir de su nacimiento fue entregada al Centro de Hurones ubicado en Colorado.
“Puede ser que hayas manipulado tranquilamente un hurón de patas negras y que al día siguiente intenten arrancarte el dedo”, dijo el jueves el coordinador de recuperación de hurones de patas negras del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS por sus siglas en inglés), Pete Gober. “Se está aguantando”.
Información de: CNN
Encuentran altares de brujería en casa de la mamá de El Lunares
Denuncian maestros que SEP Puebla ha incumplido pagos en Telebachilleratos
Dos autos y una ambulancia choca en la alcaldía Benito Juárez
INE entrega al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones Lista Nominal para revisión
En Puebla van 89 mil 929 vacunas aplicadas contra Coronavirus
Aplican en Ecatepec más de 14 mil vacunas contra Covid-19