La vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 76% después de la primera inyección.
La vacuna contra la COVID-19, realizada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, tiene una eficacia del 76% después de la primera inyección; sin embargo, con la segunda dosis se eleva al 82% en un intervalo de 3 meses.
“Esto sugiere que el intervalo entre dosis puede extenderse con seguridad a tres meses, dada la protección que ofrece una sola dosis, lo que permitiría a los países vacunar a una proporción mayor de población más rápidamente”, explican en un estudio publicado por The Lancet.
Los ensayos preliminares del estudio realizado por Oxford arrojaron que, entre 17 mil 178 sujetos, la eficacia de la vacuna se sitúa en el 55%, sin embargo, el intervalo de tiempo estudiado fue de 6 semanas.
Además, el estudio también incluye estimaciones actualizadas respecto a la eficacia general de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 en pacientes que no presentan síntomas y aseguran que el antídoto es efectivo tras la administración de las dos dosis.
Al respecto, el investigador jefe del equipo de vacunas de Oxford, Andrew Pollard, resaltó que debido al suministro limitado de vacunas en “corto plazo”, las autoridades deberán decidir qué calendario de inmunización seguirán para lograr “el máximo beneficio sobre la salud pública”.
Cuando haya escasez de suministros, la decisión de vacunar primero a más gente con una sola dosis puede ofrecer inmediatamente más protección a la población, en vez de vacunar a la mitad de la gente con dos dosis”, afirmó Pollard.
Pero, a largo plazo, la segunda dosis debería garantizar una “inmunidad duradera” y, por ello, han animado a todos los que han recibido la primera dosis para que “se aseguren de que reciben ambas dosis”.
Cabe mencionar que vacunas desarrolladas para combatir el ébola, la malaria o la gripe también ofrecen más protección y respuestas inmunológicas cuando existen “largos intervalos” entre las dosis.
Información: Radio Fórmula
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec