04/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0
Foto: Cortesía

Da la bienvenida AMLO a Alberto Fernández, presidente de Argentina

Redacción 2021-02-23 - 08:40:23

López Obrador le hizo los honores correspondientes al presidente de Argentina.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, le dio la bienvenida a su homólogo argentino Alberto Fernández en Palacio Nacional.

El presidente argentino llegó a las 6:52 h local en una camioneta blindada a la sede presidencial, ubicada en el Zócalo de la Ciudad de México, y fue recibido en la puerta por López Obrador, quien le ofreció una reverencia y un abrazo.

López Obrador le hizo los honores correspondientes al presidente de Argentina, para después darle un breve recorrido por Palacio Nacional e inmediatamente llevarlo a la conferencia matutina.

“Hoy es un día especial en esta conferencia mañanera tenemos de invitado a Alberto Fernández, presidente de Argentina, amigo nuestro, representante de un pueblo hermano, fraterno, como lo es el pueblo de Argentina”, apuntó López Obrador al iniciar la conferencia matutina.

“Vamos a llevar a cabo esta conferencia como todos los días y como lo hacemos los martes que se dedica la conferencia a informar sobre el tema de salud, el Pulso de la Salud, luego si lo desea, vamos a escuchar con mucho gusto, con agrado a Alberto y al final quiero dar a conocer algo al pueblo de México”, apuntó el mandatario mexicano.

Fernández aterrizó el lunes en la capital mexicana para una visita de Estado de tres días con motivo de los 200 años de la declaración de independencia de México y bajo una agenda repleta de eventos como la visita de un laboratorio de envasados de vacunas contra el COVID-19 y reuniones con empresarios como Carlos Slim.

Para no intervenir en elecciones, propone “pacto nacional” AMLO  a gobernadores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer una carta en donde propone a las y los gobernadores de México realizar un pacto para no inmiscuirse en las elecciones de junio próximo.

Tomando como principal ejemplo a Francisco I. Madero, considerado el apóstol de la democracia mexicana, el presidente López Obrador llamó a las y los mandatarios estatales del país desterrar las malas prácticas electorales de una vez por todas.

“Les propongo de la manera más horizontal y respetuosa que establezcamos un acuerdo nacional en favor de la democracia.Por mi parte actuaré como siempre con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular, a esto mismo les convoco a ustedes”, declaró.

“Les exhorto a que no intervengamos para apoyara a ningún candidato de ningún partido, a no permitir que se utilice el presupuesto públicos con fines electorales”, argumentó.

“A denunciar la entrega de dinero del crímenes organizado o la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o consciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solar a tramposos o mapaches electorales; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas estas abominables prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva”, enfatizó.

López Obrador les recordó a los gobernadores que hay “condiciones inmejorables para convertir en realidad esa aspiración histórica de México y establecer una verdadera democracia en el país, el pueblo así lo demanda”.

“Se sostiene desde la Presidencia de la República el indeclinable compromiso de hacer respetar la voluntad del pueblo, por eso no tengo duda de que en esta gran tarea contaremos también con la más amplia y convencida colaboración  de todos ustedes”, destacó.

“La historia nos ha enseñado que la estabilidad política no se consigue en la ausencia de libertad ni mediante el puro progreso material, la democracia podrá no traer el cuerno de la abundancia pero si equilibrios necesarios para evitar que una persona o una minoría se adueñe del poder público”, adujo.

Finalmente, López Obrador conminó a las y los gobernadores “a que juntos hagamos historia, el acuerdo nacional por la democracia y su efectiva ejecución permitirá establecer en México la ansiada democracia de manera perdurable y ello elevará a nuestro país hasta lo más alto en el concierto de las naciones.

Información: López-Dóriga