En lo que va del 2016 se ha investigado 34 plagios denunciados, logrando la desactivación de seis bandas delictivas; la consignación de 72 personas involucradas con este ilícito, y el rescate de 37 víctimas.
La Fuerza Antisecuestro de la Procuraduría capitalina ha investigado 34 plagios denunciados, logrando la desactivación de seis bandas delictivas; la consignación de 72 personas involucradas con este ilícito, y el rescate de 37 víctimas, todo esto en lo que va del 2016.
El pasado 17 de septiembre fue detenida una de estas bandas integrada por nueve personas entre ellas tres mujeres, relacionadas con cinco secuestros, que tenía como modus operandi poner a sus víctimas una platilla con clavos para impedir que escaparan o caminaran.
En conferencia, Rodolfo Ríos Garza, titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que el último secuestro de esta banda se registró el pasado 13 de septiembre, cuando el afectado conducía su vehículo por calles de la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero.
Donde lo abordaron al menos dos masculinos, amagándolo con armas de fuego, informándole que no opusiera resistencia porque se trataba de un secuestro, y obligándolo a subirse a la parte trasera del mismo automotor, para trasladarlo a un domicilio empleado como casa de seguridad en la delegación Iztapalapa", indicó el funcionario local.
Durante el proceso de negociación, detalló Ríos Garza, la familia contó con el apoyo permanente de agentes especializados de la Policía de Investigación, hasta lograr liberarlo, sano y salvo el pasado 17 de septiembre, sin pagar rescate alguno.
La técnica de investigación de intervención de comunicaciones telefónicas autorizada por un juez federal, permitió que elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fuerza Antisecuestro, rastrearan e identificaran las llamadas telefónicas de los imputados, logrando identificar objetivos bien definidos", destacó el titular de la PGJDF.
“Una de ellos fue una mujer, identificada a través del análisis de las grabaciones, complementada con fuentes de información abiertas como redes sociales, hecho que también permitió conocer que el grupo delictivo tenía en ese momento a una víctima de secuestro, ya que de dichas grabaciones se desprendían coincidencias con la denuncia del 13 de septiembre", agregó
Estas labores de inteligencia permitieron que el 17 de septiembre se identificara el domicilio usado como casa de seguridad, donde mantenían cautiva a una víctima de secuestro, ante lo cual los agentes ingresaron a una vivienda ubicada en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, de la delegación Iztapalapa, logrando la liberación de la víctima tras cinco días de cautiverio sin pago de rescate, así como la detención de seis imputados sin efectuar disparo alguno.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum