Las dos empresas creen que su vacuna actual de dos dosis funcionará contra la variante sudafricana.
Pfizer Inc y BioNTech SE dijeron el jueves que están probando una tercera dosis de su vacuna COVID-19 para comprender mejor la respuesta inmunitaria contra las nuevas variantes del virus.
Como complemento del mismo estudio, también están negociando con los reguladores la posibilidad de probar una vacuna modificada para proteger específicamente contra B.1.351, una nueva variante extremadamente contagiosa identificada en Sudáfrica.
Las dos empresas creen que su vacuna actual de dos dosis funcionará contra la variante sudafricana, así como contra la variante de Reino Unido. Sin embargo, estos estudios permitirán a los fabricantes de vacunas estar preparados por si fueranecesaria una mayor protección, dijeron.
“La tasa de mutaciones en el virus actual es más alta de lo esperado", dijo el director científico de Pfizer, MikaelDolsten, en una entrevista.
“Es una probabilidad razonable que se den repuntes de contagios frecuentes. Y en el caso de las vacunas más potentes, es posible que haya que hacer un cambio de cepa cada cierto tiempo, pero no necesariamente cada año."
En la primera fase del primer tramo del ensayo, se administrará una tercera dosis de 30 microgramos a un máximo de144 personas que recibieron la vacuna hace 6 a 12 meses en el primer ensayo de seguridad de fase I.
Suponiendo que se apruebe la normativa, también se probará una vacuna rediseñada, tanto como dosis de refuerzo en personas que han sido vacunadas como en personas que aún no han recibido la vacuna, indicó Dolsten.
Moderna Inc dijo el miércoles que también está trabajando con científicos del Gobierno estadounidense para evaluar una vacuna experimental de refuerzo contra la variante encontrada por primera vez en Sudáfrica.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos