Los datos obtenidos se compartirán con el cabildo poblano y las dependencias para generar acciones enfocadas a este sector
El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Planeación, inició la actividad virtual “Imagina tu ciudad 2021” esta semana en la Telesecundaria Leonardo Vargas Machado, de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas y en la Secundaria General, José Vasconcelos, en la junta auxiliar La Libertad, para escuchar y conocer las perspectivas de la juventud en torno a la comunidad, su ciudad y su contexto.
Asimismo, se dieron a conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Todas las propuestas obtenidas integrarán un diagnóstico que será compartido con las distintas dependencias y entidades del Ayuntamiento para que sirvan como propuestas de mejora para la planeación de la ciudad.
Asimismo, durante la actividad se dieron a conocer las funciones, atribuciones y servicios públicos que brinda el Ayuntamiento de Puebla, así como la Convención Internacional de los derechos de los niños y niñas.
La actividad “Imagina tu cuidad”, también se implementó en 2019 con visitas a escuelas primarias de 16 Juntas Auxiliares del Municipio, de manera presencial, y la información recabada fue compartida con las y los regidores que tienen injerencia en la materia, así como a las dependencias y entidades.
Este año, la actividad se realizará de manera virtual durante los meses de febrero, marzo y abril y se espera contar con la participación de 510 estudiantes.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec