En 2014, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer dos datos muy atractivos respecto a la cancelación de tarjetas de crédito:
Esto puede ser consecuencia de dos factores: que los bancos complican la salida de sus clientes, por obvias razones, o que los clientes no leen o no comprenden los procesos a los que se comprometen.
Los usuarios deben leer su contrato, entender cómo funciona la tarjeta, qué comisiones e intereses te cobra–, otro punto que deben considerar antes de elegir un producto financiero o cualquier otro servicio es conocer cuál es el trámite para cancelarlo.
Primero, porque es su derecho.
Segundo, porque es un indicador de la atención de la institución financiera.
Tercero, porque le permitirá ir a otro lado cuando ya no le convenga.
Mientras sus cuentas estén en orden, nadie puede negarle el derecho a cancelar su contrato.
Por eso le compartimos estos consejos:
Comunique a su banco que quiere cancelar su cuenta, por la vía que exige su contrato. Probablemente su contrato le pide que notifique al banco por escrito o en persona. Examine cómo debe presentar su intención de cancelar su tarjeta, ya que si lo hace por un medio no contemplado, quizá no se lo hagan válido.
Tenga claro por qué tomo la decisión. Es probable que los ejecutivos intenten retenerlo ofreciéndole beneficios (como bajarle a tu tasa de interés) o haciéndole miles de preguntas para que se harte y desista. Lo importante es que en ese momento recuerde por qué se va.
El único requisito que le pueden pedir para cancelar su tarjeta de crédito es que pague todos sus compromisos: saldos pendientes, intereses, comisiones, etc., pero no pueden forzarle a mantenerla por un tiempo determinado, según la Condusef. Ya que no deba nada, su contrato debe terminarse el siguiente día hábil.
Pida un comprobante. Al terminar su proceso, el banco debe enviarle un documento para comprobar que su cuenta está cerrada y que ya no le debe. Según la Condusef, esto tarda 10 días hábiles después de terminar su contrato o hasta su siguiente fecha de corte.
Espere un tiempo y revise su estatus en el Buró de Crédito. Para asegurarse de que todo quedó en orden, espere tres meses y pida su estatus en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito; ahí deberá constar que cancelo su tarjeta de crédito y que no adeuda.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México