“La conversación con el presidente Biden se desarrolló en un ambiente de mucho respeto, de amistad y de colaboración”, adujo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que “no hubo ninguna discrepancia” en su primer encuentro virtual con su homólogo estadounidense Joe Biden.
La conversación con el presidente Biden se desarrolló en un ambiente de mucho respeto, de amistad y de colaboración, aseguró el presidente López Obrador tras reunión virtual con su homólogo de Estados Unidos.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 2, 2021
"No hubo ni una sola discrepancia"
Más en: https://t.co/daaoo5c61Q pic.twitter.com/LdcNOOdz6j
“La conversación con el presidente Biden se desarrolló en un ambiente de mucho respeto, de amistad y de colaboración”, adujo.
“En general fue un encuentro amistoso, respetuoso y con mucho énfasis en la cooperación para el desarrollo. No hubo ninguna discrepancia. Así lo digo de manera categórica: ni una sola. Fue una conversación respetuosa y creo que muy buena para los dos países, en especial para los pueblos de nuestras dos naciones”, dijo.
Sobre el tema de las vacunas para México, López Obrador recalcó que trabajarán los equipos de las dos naciones para ver lo que se puede cumplir en esta materia, aunque prefirió no confirmar nada sobre un acuerdo.
“Para que se despejen dudas y malos entendidos hubo una actitud d comprensión del presidente Biden a nuestro planteamiento, y los equipos de los dos países verán qué es posible y cuándo, pero hubo muy buena disposición de modo que vamos a informar en su momento”, refirió.
“Van a dialogar los equipos, no puedo decir que se logró ya el acuerdo, tampoco de que no hubo acuerdo. nos fue bien, eso es lo que puedo decir”, agregó.
En el tema migratorio, López Obrador aseveró que se planteó regularizar a mexicanos que viven en Estados Unidos, así como el desarrollo en el sur de México y Centroamérica.
“Se planteó lo de las visas de trabajo, ordenar el flujo migratorio y se va a analizar, desde luego se trató el tema de impulsar el desarrollo en Centroamérica y en el sur de nuestro país, el presidente Biden ha propuesto destinar cuatro mil millones de dólares. Todo esto y coincidimos se tiene que llevar a cabo con respeto a los derechos humanos de los migrantes”, destacó.
Sobre el tema económico, el mandatario mexicano detalló que se hará un grupo especial para ver todo lo relacionado al T-MEC.
“Vamos a participar en un grupo que se va a constituir del más alto nivel para atender todo lo relacionado con el tratado con el propósito de agilizar trámites, de evitar obstáculos, de resolver conflictos”, puntualizó.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum