Las intervenciones de mejora urbana se realizaron bajo las normativas del INAH
El Gobierno Municipal de Puebla, a través de la Gerencia de Centro Histórico y Patrimonio Cultural, realizó labores de mantenimiento y revitalización del patrimonio edificado en 10 inmuebles de la 3 Norte-Sur.
Se trata de un proyecto de rescate de la imagen urbana de 14 fachadas de casonas y edificios ubicados de la 10 a la 15 Poniente.
La inversión para la ejecución de estas acciones tuvo un monto de 404 mil 336 pesos y se realizaron labores de restitución de aplanados en mal estado, retiro de vegetación parásita y de cables sin uso, emboquillados en vanos, así como la aplicación de pintura en más de dos mil metros cuadrados de muros.
De igual forma, se hizo la limpieza de 166 metros cuadrados en elementos de cantera y barro, además de 96 metros cuadrados de pintura en herrerías.
Sobre este proyecto de conservación de la herencia patrimonial, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, se congratuló por la integración y corresponsabilidad comunal vertida en acciones de preservación de la riqueza cultural de forma conjunta.
Acciones similares de mantenimiento de características arquitectónicas se tienen contempladas para intervenir los barrios de Analco, Xonaca, El Alto y Santa Anita.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla