Peña Nieto explicó que en los últimos tres años, México ha recibido casi 12 mil solicitudes de refugio y que el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan sus fronteras se ha incrementado en un 286 por ciento
Enrique Peña Nieto, Presidente de México, llamó a atender el flujo migratorio en Centroamérica y a ser solidarios con los miles de centroamericanos que a diario dejan sus países debido a la violencia.
"La violencia, producto del crimen organizado, y las sequías, han obligado a miles a dejar su hogar", dijo el mandatario ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
Peña Nieto explicó que en los últimos tres años, México ha recibido casi 12 mil solicitudes de refugio y que el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan sus fronteras se ha incrementado en un 286 por ciento.
Ante esa situación, el mandatario sostuvo que su gobierno implementará acciones para "brindar un trato más digno y humano a migrantes y refugiados", como fortalecer el diálogo con los países centroamericanos, así como con Estados Unidos y Canadá, principales destinos de los migrantes.
También dijo que promoverá la inclusión socioeconómica de los refugiados, impulsará alternativas para evitar la detención de los solicitantes de refugio, especialmente de niños y niñas, y aplicará protocolos para identificar las necesidades de protección de los migrantes.
"México hace un llamado a ser solidarios con los refugiados y procurar su integración a las comunidades de destino", finalizó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León