Peña Nieto explicó que en los últimos tres años, México ha recibido casi 12 mil solicitudes de refugio y que el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan sus fronteras se ha incrementado en un 286 por ciento
Enrique Peña Nieto, Presidente de México, llamó a atender el flujo migratorio en Centroamérica y a ser solidarios con los miles de centroamericanos que a diario dejan sus países debido a la violencia.
"La violencia, producto del crimen organizado, y las sequías, han obligado a miles a dejar su hogar", dijo el mandatario ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.
Peña Nieto explicó que en los últimos tres años, México ha recibido casi 12 mil solicitudes de refugio y que el flujo migratorio de centroamericanos que cruzan sus fronteras se ha incrementado en un 286 por ciento.
Ante esa situación, el mandatario sostuvo que su gobierno implementará acciones para "brindar un trato más digno y humano a migrantes y refugiados", como fortalecer el diálogo con los países centroamericanos, así como con Estados Unidos y Canadá, principales destinos de los migrantes.
También dijo que promoverá la inclusión socioeconómica de los refugiados, impulsará alternativas para evitar la detención de los solicitantes de refugio, especialmente de niños y niñas, y aplicará protocolos para identificar las necesidades de protección de los migrantes.
"México hace un llamado a ser solidarios con los refugiados y procurar su integración a las comunidades de destino", finalizó.
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla