El Gobierno de la Ciudad promueve la generación y recuperación de las zonas verdes del municipio.
En continuidad al Programa “Cultivando Vida”, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, entregará dos mil 500 árboles frutales a las y los habitantes de las 10 Juntas Auxiliares con vocación agrícola del municipio.
Priorizando a la ciudadanía que reside en las localidades indígenas, así como en zonas de alta y muy alta marginación del municipio, se seleccionarán, mediante convocatoria, a 250 productoras y productores de las Juntas Auxiliares: San Miguel Canoa, La Resurrección, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Tetela, Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, San Sebastián de Aparicio, Santa María Guadalupe Tecola y San Andrés Azumiatla, para ser beneficiarios con la entrega de 10 ejemplares arbóreos de distintas especies, cada una.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad promueve la generación y recuperación de las zonas verdes del municipio, a la vez que fomenta la plantación de especies nativas, así como el desarrollo de actividades de autosuficiencia alimentaria y combate al hambre.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla