Un canal de baja presión se extenderá en el noroeste, el occidente y el centro del de la República Mexicana
Un canal de baja presión se extenderá en el noroeste, el occidente y el centro del de la República Mexicana y en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, originará precipitaciones locales fuertes (de 25 a 50 mm), tormentas eléctricas y posibles granizadas en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Estado de México y Puebla.
Otro canal de baja presión ubicado en el sureste del territorio nacional, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, favorecerá precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, un sistema de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación