En Teotihuacán y Chichén Itzá no se celebran los rituales tradicionales por la llegada de la primavera.
Como cada año, en marzo, a nivel mundial, se marca el cambio de estación, sin embargo, el equinoccio de primavera 2021 caerá en una fecha distinta a la habitual.
Y es que no sólo las restricciones de la pandemia impedirán que muchas personas vayan a las pirámides, sino que un fenómeno natural recorrió un poco este evento.
Asimismo, desde el año pasado, en Teotihuacán y Chichén Itzá no se celebran los rituales tradicionales por la llegada de la primavera. Pues, por lo general, ante el fenómeno terrestre, grupos grandes de gente se mueven para recibir la energía del sol en la cima de las pirámides.
Ante esto, el equinoccio de primavera 2021 se moverá de día y, este año, no será el 21 de mazo. En cambio, será el sábado 20 de marzo, a las 15:00 del centro de México, cuando ocurra este evento de la naturaleza.
La palabra equinoccio viene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual”. Durante este fenómeno, que marca el final del invierno y el inicio de la primavera en el norte del hemisferio terrestre, la noche y el día tienen la misma duración.
De la misma forma, a partir de junio, la duración de las noches se hará cada vez más corta. De acuerdo con la UNAM, esto ocurre porque la Tierra tiene un eje inclinado respecto al sol, por lo que no se percibe siempre en el mismo lugar el astro.
Sin embargo, en la antigüedad, el equinoccio de primavera se pensaba como el inicio de una temporada para crecer y renovarse.
Información: Radio Fórmula
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla