En todo el estado hay 813 espectaculares
Beatriz Manrique Guevara, secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, indicó que se terminó la auditoría en relación a los anuncios espectaculares que se encuentran en toda la entidad poblana.
En videoconferencia, la funcionaria de gobierno comentó que hasta el momento se han retirado 200 espectaculares en la zona metropolitana, los cuales no cuentan con los permisos correspondientes, sin duda en estos rubros se ejerció mucho corrupción por las administraciones pasadas y que contribuyó a la instalación de espectaculares atentando con las áreas verdes y teniendo mucha contaminación visual en bulevar Atlixco, Periférico Ecológico, bulevar del Niño Poblano, Zavaleta, avenida las Torres, Cúmulo de Virgo, entre otras avenidas.
Además, indicó que en todo el estado hay 813 espectaculares, de los cuales en la zona conurbada de la capital poblana hay 650 estructuras útiles, de todas ellas, solamente 177 tienen licencias de funcionamiento y de las cuales todas tienen inconsistencias.
En el 2020 se retiraron 138 espectaculares, hasta el momento se han colocado 150 sellos de clausura y en lo que va del 12 marzo de este 2021 a la fecha se han retirado 38 estructuras metálicas que no cumplen con lo que marca la ley, y que realizaban mucha contaminación visual.
Para finalizar, Manrique Guevara dejó en claro que todas estas estructuras metálicas que se colocaron en toda la entidad poblana, no cuentan con los permisos necesarios, por lo que se optó por su clausurarlas o de lo contrario quitarlas debido a que están cayendo en omisiones jurídicas y que en muchos de los casos fue para cobrar una renta por parte de los empresarios que las tenían a su cargo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla