La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), General Salvador Cienfuegos Zepeda, y a la Procuradora General de la República Arely Gómez González, por las agresiones físicas y actos de tortura cometidos por elementos castrenses, así como el retraso en la integración de la averiguación previa.
Por lo anterior, la CNDH solicita a la brindar atención psicológica necesaria a los dos agraviados y colabore en el seguimiento de la averiguación previa y la queja que sea tramitada ante la PGR, así como en el Órgano Interno de Control de la SEDENA, en contra de los servidores públicos responsables; y se imparta a los elementos de la 12ª Zona Militar un curso sobre el respeto a los derechos humanos.
También, recomienda inscriba a los agraviados en el Registro Nacional de Víctimas para que tengan acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, previsto en la Ley General de Víctimas.
De acuerdo a las declaraciones de uno de los agraviados, elementos militares brincaron la barda de su domicilio, sacando a ambos hermanos al exterior de la misma donde fueron golpeados, amenazados y torturados.
En cuanto a la indagatoria correspondiente, los agentes del Ministerio Público Federal omitieron impulsar durante 20 meses la integración de la averiguación previa por la presunta comisión de delitos de abuso de autoridad, allanamiento, lesiones y tortura, con lo que violaron el derecho humano de acceso a la procuración de justicia de los agraviados.
El agraviado agregó que dos días después de los hechos, es decir, el 29 de octubre de 2013, uno de los susodichos militares, al volverlos a ver los interceptó, atemorizando a uno de ellos nuevamente con lastimarlo físicamente si no accedía a entregarle un vehículo y un terreno.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA