01/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Se prevé alza de tasas en diciembre: Fed

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-09-21 - 16:44:17

Aunque decidió dejar sin cambio sus tasas, entre los miembros del comité hubo tres en contra de tal decisión, quienes favorecían un incremento de 25 puntos base, a un rango de entre 0.50 y 0.75 por ciento.

Hoy, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió dejar sin cambio sus tasas de interés, aunque envió una señal de que podría elevarlas hacia finales de año.

"El comité considera que el caso para un incremento en la tasa de fondos federales se ha fortalecido, pero decidió, por esta vez, esperar para más evidencia de los avances hacia esos objetivos", indicó el comunicado.

Tras concluir su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Fed informó que dejó la tasa de fondos federales en un rango de 0.25 a 0.50 por ciento.

Aunque decidió dejar sin cambio sus tasas, entre los miembros del comité hubo tres en contra de tal decisión, quienes favorecían un incremento de 25 puntos base, a un rango de entre 0.50 y 0.75 por ciento.

Es la primera vez en casi dos años en que hay tantos miembros del comité en desacuerdo con la decisión.

La Fed indicó que el mercado laboral permanece sólido, mientras que la inflación se ubica por abajo de su objetivo de 2 por ciento.

Al mismo tiempo, los funcionarios bajaron sus perspectivas de alzas de tasas para este año a una desde dos, según la mediana de las proyecciones que acompañaron al comunicado de política monetaria.

La Fed además pronosticó un alza menos agresiva de las tasas de interés para el próximo año y en 2018, y recortó su previsión de tasa para el largo plazo, a 2.9 por ciento desde 3.0 por ciento.

"Si bien la Reserva Federal mantuvo las tasas sin cambios, la altamente inusual votación 7-3 apunta a la profundidad del dilema en materia de política (monetaria) y vuelve más probable un aumento en diciembre", dijo Mohamed El-Erian, asesor económico de Allianz.

En la conferencia de prensa, Janet Yellen, presidenta de la Fed, dijo que se había optado "por esperar a una mayor evidencia" de mejoría para llevar a cabo un alza de tasas de interés, pese a que reconoció el "repunte" en el crecimiento económico y los sostenidos "progresos" en el mercado laboral.

En otro reporte, la Fed dijo que moderó sus proyecciones para el crecimiento de la economía en este año a un rango de entre 1.7 y 1.9 por ciento, menor al 1.9 a 2.0 por ciento proyectado previamente.

Sobre la inflación, la Fed mantuvo sin cambio sus proyecciones, a un nivel de entre 1.6 y 1.8 por ciento.

En tanto, la tasa de desempleo oscilaría entre 4.7 y 4.9 por ciento en 2016, en lugar de 4.6 a 4.8 por ciento.


Noticias relacionadas