Todos los días en la Megalópolis circulan 10.7 millones de vehículos, de los cuales 5.5 millones se concentran en la Ciudad de México y en el Estado de México.
En la Megalópolis existe saturación del parque vehicular cuya tasa de crecimiento es de 356 mil autos que cada año se incorporan a la circulación, dijo Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Actualmente, todos los días en la Megalópolis circulan 10.7 millones de vehículos, de los cuales 5.5 millones se concentran en la Ciudad de México y en el Estado de México.
En el marco del evento "Diálogos por un futuro sustentable, metrópolis sostenibles: apostando por un transporte público integrado", el titular de la CAMe expuso, en entrevista, que a este parque vehicular se suma el flujo de carga foránea que procede de estados que no forman parte de la Megalópolis.
La Megalópolis está integrada solo por la Ciudad de México y los Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala.
El Estado de Querétaro, expuso Gutiérrez, es la entidad que tiene un flujo directo de carga que impacta a la Megalópolis pues 70 mil vehículos tienen holograma cero y doble cero, lo cual es un incentivo para ingresar al Valle de México.
Incluso, abundó, actualmente existe un pedimento de esa entidad para que se les reconozcan sus hologramas en circulación como locales y no como foráneas.
Por ello, informó que la CAMe coordinará la mesa de trabajo permanente que quedó instalada a partir de hoy entre el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, a fin de llevar a cabo una coordinación metropolitana para implementar políticas ambientales, entre ellas, la reducción de emisiones por carga de la flota vehicular.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística