Se calcula un incremento en casos positivos de Covid-19 de por lo menos el 3.3 por ciento.
El secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que con las celebraciones de la Semana Santa se calcula un incremento en casos positivos de Covid-19 de por lo menos el 3.3 por ciento de la totalidad de la población.
“Es una cantidad importante de casos”, señaló, pero descartó que se pudiera llegar a los números que se alcanzaron en el mes de enero.
Al tiempo, informó que investigadores del Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría en coordinación con la Universidad Politécnica de Pachuca analizan una prueba de Covid-19 para determinar si se trata de una cepa que se importó de Europa o es de la misma que se ha registrado en la entidad.
“Sabemos que es positivo, tiene que estar en aislamiento forzoso porque no podemos permitir que salga, porque no sabemos si fue infectado aquí o es una sepa que vino de Europa”, señaló.
Explicó que cuando el virus se replica y son millones y millones de fragmentos virales, puede haber un error en la transcripción, “es como cuando nos dictan una carta y en vez de poner la erre ponemos e, la transcripción es equivocada, dependiendo de la cantidad de material genético que se altere para presentar una mutación”.
Lo anterior, tras anunciar que se recibieron un total de 178 mil 380 dosis, distribuidas de la siguiente forma: 75 mil de AstraZeneca, 82 mil 980 de CanSino, y 20 mil 400 de SinoVac, todas ellas para los 53 municipios que faltan de vacunar.
Información: El Sol de Hidalgo
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec