Ramírez Hernández dijo que este año se ha intervenido oportunamente con la finalidad de proteger el medio ambiente y evitar la proliferación de incendios..
En entrevista, José Antonio Ramírez Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que este año a comparación con el 2020 se han generado más incendios en pastizales, terrenos y bosques de la entidad; sin embargo, las afectaciones hacia la naturaleza son menores comparado con las 2020.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Tlaxcala ha permanecido dentro de los primeros 5 lugares con más incendios forestales durante 2021; al momento se han presentado un total de 182 incendios en Tlaxcala afectando un total de 1 mil 040 hectáreas.
Ramírez Hernández, dijo que este año se ha intervenido oportunamente con la finalidad de proteger el medio ambiente y evitar la proliferación de incendios.
En coordinación con otras entidades responsables de salvaguardar el medio ambiente y procurar la seguridad de la población, el titular de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a evitar hacer fogatas durante las vacaciones de Semana Santa, pues reconoció que la mayoría de los incendios son provocados y llegan a salirse de control por las corrientes de aire.
Asimismo, detalló que Terrenate y Tlaxco y de menor medida La Malintzi, son los municipios con más afectaciones por este tipo de eventos.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum