El reporte federal reveló que hay 29 mil 523 casos negativos, 6 mil 658 casos sospechosos, 23 mil 989 pacientes recuperados.
Desde que comenzó la contingencia sanitaria por Covid-19 hace más de un año, en Hidalgo se han registrado 36 mil 746 casos, así como 5 mil 865 defunciones, lo que representa que en las últimas 24 horas se contabilizaron 27 padecimientos y 3 decesos, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal (SSa).
El reporte federal reveló que hay 29 mil 523 casos negativos, 6 mil 658 casos sospechosos, 23 mil 989 pacientes recuperados y 381 pacientes activos que son contagiantes.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el 67 por ciento de los casos requirieron tratamiento ambulatorio y el 33 por ciento fueron hospitalizados, aunado a que el 53 por ciento de los infectados fueron hombres y el 47 por ciento fueron mujeres.
Pachuca se mantiene como el municipio más afectado al contabilizar 8 mil 313 casos, seguido de Mineral de la Reforma con 3 mil 855 infectados, Tizayuca con 2 mil 887 enfermos, Tulancingo con 2 mil 614 positivos, Tula con 2 mil 13 diagnosticados y Tepeapulco con mil 391 pacientes, por lo que concentran más de una tercera parte del total de los padecimientos de la entidad.
Asimismo, el grupo de edad más afectado son los que tienen entre 40 y 49 años de edad, mientras que los menos infectados son los menores de 15 años y mayores de 80 años de edad, aunado a que los principales factores de comorbilidad son la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y tabaquismo.
Hidalgo se encuentra en el color naranja del semáforo epidemiológico, debido al incremento paulatino de padecimientos que se han registrado en los últimos días, por lo que se deben evitar las concentraciones masivas en los espacios públicos de la zona metropolitana.
Información: El Sol de Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios