La seguridad del municipio de Puebla le corresponde al ayuntamiento y no al gobierno del estado: SCJN
Luego del anuncio donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la seguridad del municipio de Puebla le corresponde al ayuntamiento y no al gobierno del estado, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, aseveró que la Corte resuelve el primer decreto que ya está agotado el plazo y el nombramiento de Karla Morales.
Ante eso, el mandatario señaló que la discusión en la Corte, que, si el gobierno del estado debe asumir la seguridad pública del municipio, está vigente, pero más allá de eso, agregó que nadie ganó: "el que pierde es Puebla, porque la capital del estado concentra el 45 por ciento del total de actos de inseguridad".
Reveló que en los últimos meses, el gobierno del estado, a través de la policía estatal, se hace cargo de las detenciones, de la seguridad pública y 'el municipio solo detiene a borrachitos'.
El ejecutivo estatal recordó que fue en marzo del 2020, cuando se realizó un diálogo político con la presidenta municipal y el ayuntamiento con el fin de compartir de manera coordinada la seguridad en el municipio, por los altos índices de delincuencia.
Además, reveló que el municipio de Puebla genera hasta el 45 por ciento del total de delito, por eso, acordaron que Karla Morales sería la encargada, pero lo rechazaron, ya que iban y venían de México llevando dulces y talavera.
"El municipio desconoció los acuerdos y pone una acción de inconstitucionalidad, después vinieron los decretos del gobierno del estado. Les dimos un plazo en un transitorio y al vencerse en marzo del 2021 emitimos otro decreto”, finalizó Miguel Barbosa
Planeación participativa, ruta para transformar la ciudad con transparencia: José Pepe Chedraui
Sin teléfono e internet la Ciudad Judicial de Tlaxcala
Buscan unión entre empresarios del CH para combatir amenazas en conjunto
Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social
Regresa el cine al aire libre en bosques urbanos capitalinos
Necesario cumplir con obligaciones de transparencia antes del cinco de mayo: Mario Zimbron