Informó que se le atiende en un hospital privado y es reportado con mejoría en su estado de salud.
La Secretaría de Salud de Estado de México aclaró que no se trató de trombosis el caso del adulto mayor que presentó una reacción tras recibir una dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca.
Reconoció que el adulto mayor fue inoculado en el municipio de Naucalpan y supuestamente tuvo una reacción atribuible a la Vacunación e Inmunización (ESAVI).
Informó que se le atiende en un hospital privado y es reportado con mejoría en su estado de salud.
Detalló que el caso ocurrió el pasado 31 de marzo, y tras la inyección, el hombre presentó somnolencia, escalofrío, tos, debilidad, fiebre y malestar general.
Por lo que fue trasladado a un nosocomio particular y se le realizaron evaluaciones y pruebas de laboratorio.
“Se identificó una disminución importante en el número de plaquetas, pero sin datos de trombosis (formación de coágulos); se tiene como diagnóstico presuntivo: Trombocitopenia (baja de plaquetas) inducida por fármacos”, detalló.
La Secretaría agregó que el hombre tiene hipertensión arterial de 30 años de evolución, enfermedad tiroidea, soplo cardíaco y edema de miembros inferiores, todos bajo tratamiento médico.
Añadió que el paciente muestra franca mejoría, con recomendación de alta por parte de los médicos tratantes, pero los familiares han solicitado que se mantenga unos días más en observación, para mayor tranquilidad.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum