En comparación con 2015, el número de personas atendidas en las jornadas notariales creció este año, al pasar de 85 mil a cerca de 120 mil.
Cerca de 60 mil capitalinos han regularizado sus bienes patrimoniales, en un año, a través de la obtención de títulos de propiedad y testamentos, informó la directora general de Regularización Territorial (DGRT), Alfa González.
De esa cifra de instrumentos jurídicos entregados de octubre de 2015 a la fecha, 48 mil corresponden a escrituras y 12 mil a testamentos, dijo la funcionaria de la Consejería Jurídica.
"El año pasado, en octubre, entregamos 20 mil instrumentos jurídicos, en su mayoría, un 80 por ciento, de trámites correspondientes a 2015 y el resto eran de trámites que la gente venía realizando desde 2014.
"Los otros 40 mil instrumentos entregados en lo que va del año corresponden a 2016. También en lo que va de este año, hemos atendido cerca de 120 mil personas, a través de las jornadas notariales, que se acercan a pedir asesoría y solicitar constancias de jornada notarial", explicó.
En comparación con 2015, el número de personas atendidas en las jornadas notariales creció este año, al pasar de 85 mil a cerca de 120 mil, lo cual se debe a que ahora la DGRT ha salido a ofrecer el servicio a oficinas gubernamentales.
En sus visitas en campo, esa dependencia de la Consejería Jurídica ha llevado las jornadas notariales a la Auditoría Superior de la Ciudad de México, al Senado y la Cámara de Diputados, abundó González.
La funcionaria encabezó la jornada notarial en el IEDF, donde se atenderá este jueves y viernes a trabajadores y vecinos interesados en los trámites de regularización.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros