El Congreso Local aprobó en sesión de la Diputación permanente, la extinción del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y la creación de un nuevo organismo público paramunicipal llamado Instituto Metropolitano del Agua (IMA), con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Con el aval de panistas y perredistas, los legisladores sin poner oposición entregaron inmuebles y bienes al Grupo Más.
También validaron la modificación al título de concesión del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, S.A.P.I de C.V, limitando la posibilidad de que los municipios de Veracruz y Medellín entreguen sus participaciones federales como fuente de pago a los préstamos que pueda solicitar grupo MAS.
De acuerdo al dictamen el Congreso local avala la extinción del SAS y valida que se concluya la relación de trabajo entre el Organismo como patrón y sus trabajadores, y que el contrato colectivo y la relación sindical quede sin efecto.
El documento establece que la liquidación de personal será cubierta con cargo al apoyo financiero aportado por Grupo MAS al SAS y derivado de los compromisos asumidos en la licitación pública por el Socio Inversionista Operador.
El IMA, según el dictamen aprobado, gozará de personalidad jurídica y patrimonio propios, con la finalidad de actuar como ente regulador, para la supervisión, conservación, administración, buen uso, crecimiento y desarrollo de la infraestructura que integra el sistema metropolitano de estos municipios.
Es de mencionarse que desde el mes de julio, por no contar con suficiente información y por la violación de la autonomía del Congreso Local por parte del alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, las comisiones diputados de las Comisiones Unidas de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal; Hacienda Municipal y de Medio Ambiente; Recursos Naturales, Aguas y Cambio Climático pospusieron el dictaminen para la extinción del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS).
En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas, los diputados Alejandro Zairick Morante, María del Carmen Pontón Villa, y legisladores integrantes de estas comisiones determinaron solicitar a los presidentes municipales de Veracruz y Medellín de Bravo, Ramón Poo Gil y Luis Gerardo Pérez, respectivamente, que aporten mayor información sobre la solicitud de extinción que presentaron a la LXIII Legislatura.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León