“En cualquier momento podrías contagiarte del virus o alguna de sus variantes”, subrayó.
Las personas que no se vacunen contra el Covid-19 tendrán que vivir con el riesgo de contagio del Covid-19 y las nuevas variantes, afirmó el vocero organizacional de Gobierno del Estado, Rafael López González.
“En cualquier momento podrías contagiarte del virus o alguna de sus variantes”, subrayó.
En su mensaje de este martes, el vocero indicó que las vacunas que se han aplicado en el estado son seguras, por lo que invitó a los adultos mayores a que reciban la inmunización.
Y recalcó que quienes no acudan a vacunarse también son un riesgo para su círculo más cercano, además que deberán aislarse socialmente.
“La vacuna es segura y la mejor vacuna es la que te toque administrarte en nuestro estado”, subrayó.
Detalló que en la vacuna de AstraZeneca, que sí se administra en el estado, el riesgo de sufrir una reacción grave es de cuatro por cada millón; es decir 0.0004% de posibilidad, mientras que sin la vacuna y con Covid-19, la posibilidad de desarrollar coágulos que pueden conducir a un cuadro sumamente grave o la muerte es superior a 16%.
López González pidió también a la población tener paciencia en la llegada de las vacunas para las segundas dosis en algunos municipios, ya que dependen del tipo de vacuna que hayan recibido.
Por lo que explicó que la segunda dosis de vacuna de AstraZeneca está autorizada para aplicarse entre 4 y 12 semanas después de la primera, mientras que la segunda de Pfizer, de 24 a 42 días, y la de SINOVAC con separación de 28 días, además que se cuenta con la suficiente dotación.
Información: Diario de Querétaro
En Edomex cámaras de vigilancia no oficiales son retiradas durante operativo
Ante Parlamento Europeo califica Noroña de hipócrita a EUA
China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico, informa Canadá
En Virginia amaga sujeto con disparar afuera de instalaciones de la CIA
Invasión de rutas en zona de hospitales denuncian transportistas en Tlaxcala
Sheinbaum asegura que no desplazan médicos cubanos el trabajo de especialistas mexicanos