María Alcalde reveló cuáles son las nuevas obligaciones de las empresas en materia de utilidades.
Como cada año, las y los trabajadores deben recibir utilidades entre los meses de abril y junio. Sin embargo, muchos se preguntan si habrá un cambio en el Reparto de Utilidades 2021 tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de outsourcing.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de este 23 de abril, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, reveló cuáles son las nuevas obligaciones de las empresas en materia de utilidades.
“Una vez publicada la ley, y al tener las empresas la obligación de reconocer a sus trabajadores, también tendrán la obligación de repartir el 10 por ciento de las utilidades”, expresó la funcionaria.
Asimismo, Alcalde compartió que, a partir de la reforma de este 2021, hay dos modalidades para el reparto de utilidades a las y los trabajadores.
La primera, será de 90 días de trabajo, como mínimo. Mientras que la segunda forma de repartir utilidades será por el promedio de los últimos tres años. Esto con base en “lo que mejor resulte para el trabajador”.
“Bajo este esquema, en ningún sector y ningún trabajador se vería afectado. Aquellos sectores, por poner un ejemplo, el acerero o minero, seguirán recibiendo lo mismo (de utilidades) porque no les aplicará el límite de 90 días”, puntualizó Alcalde.
Información: Radio Fórmula
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec