El Escenario A del estado actualiza las medidas de prevención en la entidad
El Comité Técnico de Salud del estado de Querétaro confirmo que, a partir de este 23 de abril y hasta el 9 de mayo, dicha entidad pasará al Escenario A por COVID-19, ante la baja en el comportamiento de la epidemia.
Esto se determinó después de que el acuerdo se publicara en el Periódico Oficial ‘La sombra de Arteaga‘.
El Escenario A del estado actualiza las medidas de prevención en la entidad y permite la reapertura de algunas otras actividades mientras la entidad permanece en Semáforo Epidemiológico color amarillo.
#ATENCIÓN | Querétaro transita al Escenario A, se actualizan las medidas de prevención en nuestro estado. Te compartimos la información ? necesaria; no bajemos la guardia. pic.twitter.com/o233M45eem
— Gobierno Querétaro (@gobqro) April 24, 2021
Además, se permite la ampliación de horarios y aforos en actividades económicas y sociales.
Como parte de estas modificaciones, también se permitirá la realización del partido de futbol de Querétaro contra Juárez en el estadio Corregidora con un 30 por ciento de aforo y los eventos masivos de hasta 200 personas.
Las autoridades de Salud de la entidad señalaron que se ha registrado una disminución sostenida de la epidemia en sus principales indicadores como casos activos, defunciones, positividad y ocupación hospitalaria.
El objetivo de la aplicación del Escenario A permitirá a la población a avanzar hacia una nueva realidad para acelerar la recuperación económica de la entidad y se acompañará de un llamado a no confiarse y no bajar la guardia.
Sin embargo, la aplicación de la medida, ha suscitado críticas porque sus detractores consideran que aún es pronto para su aplicación y la consideraron un error.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla