Se aprobaron reformas al Código Penal en las que se establecen sanciones a los comercios y distribuidores que no otorguen al consumidor el producto en su peso o medida en litros completos
Por mayoría de votos, la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal, las cuales refieren que los comerciantes y gasolineras pueden enfrentar procesos penales por despachar incompleto; por lo que la nueva Ley establece sanciones a los comercios y distribuidores que no otorguen al consumidor el producto en su peso o medida en litros completos, por medio de la alteración de básculas o dispensadores de gasolina.
En consecuencia, las modificaciones realizadas al Código Penal tiene al objetivo de "prever de manera clara la conducta antijurídica que debe ser objeto de sanción, ya que no es suficiente que se cuente con ordenamientos que obligan a los comerciantes a utilizar de manera adecuada los instrumentos de medición"
Además, se justifica la necesidad de establecer un castigo para quienes intencionalmente alteren dichos instrumentos para obtener un beneficio económico en perjuicio de terceros; por lo que se realizará el proceso correspondiente para evitar dichas conductas en los venderos o prestadores de algún servicio.
Asimismo, los legisladores justificaron que debido a conductas de algunos comerciantes que se aprovechan del engaño de los consumidores, por hacerles creer que los aparatos de medición que emplean son exactos, dan una menor cantidad de producto del que pagan, por lo que obtienen una ganancia ilícita.
En consecuencia, el diputado del Partido Acción Nacional, Gilberto Temoltzin Martínez, propuso que para inhibir tal situación se considere a dicha acción "un delito perseguible de oficio, y en caso de ser recurrente dicha conducta atípica, se sancione con el cierre temporal o definitivo del establecimiento mercantil".
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juana de Guadalupe Cruz Bustos, solicitó al Secretario Parlamentario elaborar el oficio y remitirlo al Ejecutivo para su publicación correspondiente en el Periódico Oficial del Gobierno del estado.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla