El doctor en Ciencias advirtió que más allá de estar esperando con ansias las lluvias, se tienen que restaurar con urgencia los ecosistemas.
Con lo que tiene actualmente de almacenamiento en sus presas, el Sistema Cutzamala puede abastecer de agua al Valle de México máximo durante un año y colapsar en año y medio, alertó José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz, profesor-investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
En conferencia de prensa virtual, el doctor en Ciencias advirtió que más allá de estar esperando con ansias las lluvias, se tienen que restaurar con urgencia los ecosistemas, las montañas, los bosques, para la recarga de los acuíferos, y tecnificar la producción agrícola.
“El que tengamos apenas una reserva del 40 por ciento, quiere decir que nos puede alcanzar para un año, cuando mucho”, calculó.
El especialista explicó que por ejemplo en la Ciudad de México, en términos legales el llamado “suelo de conservación”, abarca el 51 por ciento de la superficie, aunque en la práctica tenemos menos del 20 por ciento de cobertura vegetal, debido a la deforestación.
Destacó que mientras más bajen los niveles de agua en las presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, crece el riesgo de la saturación por sedimentos y concentración de sales que generan la proliferación de algas, lo que podría llevar al colapso al Sistema Cutzamala.
“El Sistema Cutzamala puede colapsar en año y medio, más o menos, por la sobresaturación de sedimentos del aporte de los cuerpos de agua, es decir, o trabajamos ya en serio para hacer las cosas bien o lo vamos a lamentar”, manifestó.
Detalló que el Sistema Cutzamala, con 39 años de operación, enviaría muy poca agua a las 11 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México, donde habitan alrededor de seis millones de personas.
“Trabajaría con niveles muy marginales, tendría que operar un sistema de tandas de agua, habría una restricción muy fuerte asociada a la disponibilidad del agua, y mucha de la maquinaría no va poder trabajar si no tiene el volumen para el cual fue diseñada”, comentó.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla