“Nuestro país cuenta con la infraestructura necesaria para fabricar y distribuir medicamentos”, aseguraron.
El Partido Verde busca hacer realidad la producción y distribución de las medicinas necesarias, para que todos los centros de salud del país puedan abastecer a los ciudadanos, declararon los candidatos de este instituto político en la capital del país.
“Nuestro país cuenta con la infraestructura necesaria para fabricar y distribuir medicamentos”, aseguraron los candidatos de este instituto político en la Alcaldía Cuajimalpa.
Ante la escasez de medicamentos que ha prevalecido desde hace tiempo en el sistema de salud pública y la crisis que enfrenta a causa de la pandemia por COVID-19, el PVEM considera urgente que el gobierno invierta en su propia empresa farmacéutica, a fin de garantizar el abasto de medicinas.
Durante un evento de campaña, los aspirantes del Verde en Cuajimalpa explicaron que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2011 cerca del 50% de los productos de la industria farmacéutica eran adquiridos por dependencias gubernamentales para atender al Sistema de Salud mexicano.
Por tal motivo, los candidatos consideraron que la producción propia de medicinas sería benéfica tanto para la industria, como para el Gobierno, pero principalmente para los ciudadanos, ya que no se verían afectados por el desabasto.
Recordaron que el problema de desabasto de medicinas es de años atrás y aunque se han implementado diversos cambios en los procesos de licitación y distribución de medicamentos, a manera de solución de dicho problema, esto no ha sido suficiente.
En este contexto, los ecologistas en Cuajimalpa afirmaron que se requieren más acciones para que ningún mexicano tenga que gastar su salario en la compra de medicinas que pudieran ser garantizadas por el sistema de salud pública.
La inversión en salud está por debajo del promedio internacional y es insuficiente para cubrir las necesidades de la población mexicana y el abasto de medicamentos, aseguró el senador del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cué.
Con la finalidad de revertir esta situación, el ecologista busca establecer en la legislación que el gasto nacional para el sistema de salud sea mayor al 10% del Producto Interno Bruto (PIB).
Bolaños señaló que, además de enfocarse en destinar recursos para la operación de los hospitales, las inversiones en salud y la compra de medicamentos, se deben abordar diversos aspectos de prevención y promoción de estilos de vida saludables.
Información: Radio Fórmula
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros