Se busca que quien sea elegido representante del estado tome en cuenta este proyecto para en su Plan de Desarrollo.
Ante la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y ante la devastación socioambiental en la cuenca del alto Atoyac, el Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, presentó la Agenda Ciudadana la cual será entregada a cada candidato y candidata a la gubernatura de Tlaxcala en días próximos, con la finalidad de que quien sea elegido representante del estado tome en cuenta este proyecto para en su Plan de Desarrollo.
En el caso de la devastación socioambiental en la cuenca del alto Atoyac, el Centro “Fray Julián”, junto con la Coordinadora por un Atoyac con Vida y las Organizaciones de la Iniciativa Popular, proponen tomar acciones para sanear la cuenca con base en la Recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
De la mano con la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, la cual sostuvieron a su vez, deberá reformular el Plan Estatal de Desarrollo Urbano con la finalidad de cambiar el patrón de urbanización e industrialización, a fin de que contemple un enfoque de cuenca y perspectiva de salud pública, pues señalaron que “no hay justicia social sin justicia ambiental”.
En cuanto a la trata de personas con fines de explotación sexual, la Agenda Ciudadana propone implementar el Programa Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos, así como la protección y asistencia a las víctimas, en este sentido, se pretenderá proporcionar información en los niveles de educación básica, media y media superior a fin de crear una cultura de prevención.
Dicha agenda determina que, tanto el gobernante, los 3 diputados federales, los 25 legisladores locales, 60 alcaldes y 299 presidentes de comunidad deben comprometerse con el rio Zahuapan, su rescate y cuidado, además de trabajar contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
Finalmente, Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, adelantó que la agenda ya fue confirmada por tres candidatas, siendo Lorena Cuéllar de la coalición “Juntos Haremos Historia”, la primer interesada, y Eréndira Jiménez, de Movimiento Ciudadano, quienes la adoptarán el próximo jueves, mientras que Anabell Ávalos de la coalición “Unidos por Tlaxcala” lo hará hasta el siguiente lunes.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios