La pandemia provocó que “la niñez en orfandad aumente progresivamente", comentó la Seiinac
La organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac) ubicó que en 37 de 84 municipios de esta entidad la pandemia sanitaria de covid-19 dejó a niños en estado de orfandad al perder a ambos padres.
De acuerdo con la organización, la pandemia provocó que “la niñez en orfandad aumente progresivamente; más de 5 mil personas en Hidalgo han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus, algunos de estos individuos eran padres, madres o cuidadores de 251 infantes y adolescentes”.
“En 37 de los 84 municipios que conforman Hidalgo hay al menos un menor de edad en situación de orfandad a raíz de la pandemia lo que significa que dicha situación está presente en 44 por ciento del territorio estatal”.
La organización advierte que no existen planes estratégicos para tratar las consecuencias económicas, escolares y familiares que desemboca la perdida de una madre, padre o cuidador a causa de contagio de covid19 para estos menores”
“Las autoridades no se encargan de asegurar que las niñas y niños, que lamentablemente quedan en esta situación, serán tomados en cuenta y recibirán el apoyo necesario para poder realizar el proceso de duelo y solventar económicamente todas sus necesidades".
Por esta situación los activistas requirieron a las autoridades atender estas situaciones y asegurar el bienestar de las infancias en situación de vulnerabilidad.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros