El organismo recalcó que su llamado es para que le sean garantizados sus derechos como periodista.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para brindar protección a Sanjuana Martínez Montemayor, directora de la Agencia de Noticias del Estado de Mexicano (Notimex).
Por medio de un comunicado, el organismo recalcó que su llamado es para que le sean garantizados sus derechos como periodista, así como el de la población a recibir información a través de dicho medio de comunicación.
De acuerdo con la CNDH, el pasado 30 de abril, Martínez Montemayor notificó su petición para acceder a las medidas de protección necesarias ya que se han visto “vulneradas y agredidas su integridad psicológica y moral por parte de diversas personas integrantes del sindicato de Sutnotimex, así como de la organización Artículo 19 y del medio Aristegui Noticias”.
Según relató la periodista, lo anterior deriva de las diferentes acciones que tuvo que tomar al ocupar el cargo como directiva de la agencia de noticias.
Es por ello, que Sanjuana destacó que aunque ha sido acusada de encabezar “supuestos ataques en redes sociales en contra de personas periodistas”, en realidad ella sí ha sido atacada y difamada en medios e incluso su familia ha sido amenazada.
En el escrito se señala que la periodista ha acusado directamente a extrabajadores de Notimex de estar detrás de dichas amenazas y difamaciones.
“La CNDH hace un llamado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que reconsidere brindar a Sanjuana Martínez Montemayor, de manera inmediata, las medidas preventivas necesarias y de protección, encaminados a garantizar sus derechos humanos que le asisten como periodista”, se recalca en el comunicado.
Asimismo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos destacó que de no brindarle la protección a la directora de Notimex contravendría el principio de no discriminación.
“La Ley de la materia protege a toda persona periodista que ha sido agredida, sin importar si laboran en medios de comunicación y difusión públicos, es decir, no hace distinción alguna, advirtiéndose en este caso que el daño a la imagen de la periodista Sanjuana Martínez Montemayor, a su integridad psicológica y moral, las amenazas y ataques a su familia en medios, son agresiones que se deben a su labor periodística; negarle la protección por laborar en un medio de comunicación estatal contravendría el principio de no discriminación”.
Finalmente, se menciona que el no permitir la operación de Notimex “ha privado a la población mexicana de un medio de comunicación del Estado, en detrimento del equilibrio y la pluralidad informativa que debe existir en una democracia, pudiendo vulnerar el derecho a la información de la población”.
Información: Radio Fórmula
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros