El ejecutivo estatal comentó que es una obligación debatir e informar, para que todos tengan el conocimiento de quienes buscan ser sus autoridades.
"El formato para el debate entre los candidatos a la presidencia municipal, que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo, fue realizado casi, de manera obligada”, puntualizó Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla.
“A mí no me satisface la forma en que se realiza, pero es preferible a nada”, puntualizó el mandatario al destacar que ni la COPARMEX, ni el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ni las universidades hicieron el esfuerzo por organizar un debate.
El ejecutivo estatal comentó que es una obligación debatir e informar, para que todos tengan el conocimiento de quienes buscan ser sus autoridades y qué partidos los respaldan.
Por eso, el gobernador agregó que su mensaje a los ciudadanos es que participen y voten: "que el debate ayude a generar mayor interés, que ayude”.
Para finalizar, Miguel Barbosa aseguró que el proceso electoral en marcha debió tener otras condiciones en la posición de los candidatos y autoridades electorales: "solo dio para este debate, este pequeño debate, pero no se crearon las condiciones de interés y análisis”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla