El ejecutivo estatal comentó que es una obligación debatir e informar, para que todos tengan el conocimiento de quienes buscan ser sus autoridades.
"El formato para el debate entre los candidatos a la presidencia municipal, que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo, fue realizado casi, de manera obligada”, puntualizó Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla.
“A mí no me satisface la forma en que se realiza, pero es preferible a nada”, puntualizó el mandatario al destacar que ni la COPARMEX, ni el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ni las universidades hicieron el esfuerzo por organizar un debate.
El ejecutivo estatal comentó que es una obligación debatir e informar, para que todos tengan el conocimiento de quienes buscan ser sus autoridades y qué partidos los respaldan.
Por eso, el gobernador agregó que su mensaje a los ciudadanos es que participen y voten: "que el debate ayude a generar mayor interés, que ayude”.
Para finalizar, Miguel Barbosa aseguró que el proceso electoral en marcha debió tener otras condiciones en la posición de los candidatos y autoridades electorales: "solo dio para este debate, este pequeño debate, pero no se crearon las condiciones de interés y análisis”.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros