05/Mayo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Para cumplimentar medidas a la salud realiza INVEA visitas a establecimientos en la CDMX

Redacción 2021-05-29 - 07:42:56

Entre los negocios revisados se encuentran 3 mil 246 restaurantes, 136 en comercios de impacto zonal, 29 en centros comerciales.

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó que durante mayo se realizaron 11 mil 463 visitas de supervisión a establecimientos ubicados en calles y avenidas de la Ciudad de México con el fin de corroborar el cumplimiento de las medidas de protección a la salud.

Señaló que entre los negocios revisados se encuentran 3 mil 246 restaurantes, 136 en comercios de impacto zonal, 29 en centros comerciales, 30 tiendas departamentales y 34 cines.

Las Alcaldías en donde se llevaron a cabo estas actividades son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

También se realizó una visita al Estadio Azteca para revisar que se atendieran los lineamientos establecidos durante el desarrollo de actividades deportivas, tales como respetar el aforo, separación de asientos, filtros sanitarios en accesos al recinto y no venta de bebidas con alcohol.

Resultado de estas acciones se apercibieron 62 restaurantes, 19 comercios de impacto zonal, nueve establecimientos relativos a otros giros, un establecimiento de juegos electrónicos, un cine, una plaza comercial, un gimnasio y una oficina privada en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Finalmente, se suspendió un establecimiento ubicado en la colonia Merced Gómez en la alcaldía Álvaro Obregón y tres en San Miguel Topilejo, en la demarcación de Tlalpan debido a que durante la supervisión se observó que no se cumplía con las medidas sanitarias y la actividad principal era la venta de bebidas alcohólicas.

Información: Excélsior