El Comité Técnico de Salud del estado determinó seguir en este escenario para mitigar la propagación de contagios entre la población.
Por una semana más, Querétaro continuará con la regulación de aforos y horarios del escenario A, al menos hasta el 06 de junio; escenario en el cual permanece desde la noche del 23 de abril.
El Comité Técnico de Salud del estado determinó seguir en este escenario para mitigar la propagación de contagios entre la población.
Los indicadores epidemiológicos —expusieron— registran un descenso en el número de personas con casos activos de contagios y en el número de personas que han fallecido a causa de la pandemia, además que en la última semana durante tres días consecutivo no hubo registro de muertes (25, 26 y 27 de mayo).
Sin embargo, alertaron que este comportamiento no es señal de que la pandemia esté neutralizada, por tanto exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias como el uso constante de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel, sana distancia, ventilar espacios y evitar salidas innecesarias.
Asimismo, externaron las condiciones que enfrentan diversos países de América Latina, donde se han presentado alzas en contagios, incluso más elevados que a inicio del año.
Destacaron que el exceso de confianza ha generado situaciones catastróficas en otros países, mientras que la falsa seguridad ha propiciado un retroceso en la reactivación prevista.
“Querétaro se encuentra en el momento exacto para reforzar sus medidas sanitarias a fin de evitar una situación similar en los próximos meses”.
El comité también llamó a la población a estar informada del avance en la estrategia de vacunación, detectando fechas, sedes y documento solicitados para la inmunización.
Respecto al regreso a clases, está en análisis la propuesta de regreso a clases que presentó la Secretaría de Educación del estado, que sugiere agosto para el retorno paulatino a las actividades presenciales, para lo cual se analiza una reincorporación escalonada, cauta y voluntaria; así como la implementación de un protocolo sanitario que permita monitoreo constante de la sintomatología de maestras y maestros, alumnado y personal administrativo.
La determinación del regreso a clases presenciales derivará del consenso entre integrantes del comité, con base en el comportamiento de la pandemia.
Al corte del sábado 29 de mayo, el estado acumula 68,356 casos confirmados de Covid-19 (35 en el último día), además de acumular 4,778 personas que han fallecido a causa de la enfermedad (una en el último día).
Este sábado se dio de alta sanitaria a 15 pacientes, con lo que se tiene un registro de 63, 345 altas (92.6%); se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a 178 pacientes. Hay 55 pacientes hospitalizados, 35 de ellos se encuentran graves.
5 detenidos y 3 muertos deja balacera en Tepito
En frontera con México vigilará destructor de EUA migración ilegal
Nominan a Puebla capital al premio Lo mejor de México en el rubro bodas destino
En Querétaro se enfrentan artesanas con policías
Acusada de tráfico de permisos para transporte público es detenida exalcaldesa de Oaxaca
Manifestantes exigen a diputados frenar ley de ingresos del ayuntamiento y estacionamiento rotativo